Presentacion NcN 2014
31 octubre, 2014
Diseño de un driver de disco duro para sistemas de ficheros indetectables
31 octubre, 2014
Mercè Molist

Érase una vez, una historia de Hackers

La comunidad hacker española nace en los años 80, de la mano de unos pocos aficionados a la electrónica, radioafición y consolas que se dedican -usualmente- primero al warez y, más adelante, al phreaking y hacking. A diferencia de sus predecesores, muy pocos y aislados entre ellos, gustan de compartir información en reuniones físicas u online, lo que nos permite hablar de incipiente comunidad. Se reunen en grupos, como Glaucoma, Apòstols, Sindicato de Hackers Españoles, Hispahack, cuyo principal cometido es experimentar juntos y compartir la información. O bien buscan la oscuridad, pero no dejan por ello de buscar al otro y construir así también comunidad. Enseñar al que no sabe y compartir información entre iguales serán las piedras angulares de la joven comunidad hacker española y a ello se dedicarán con empeño canales de chat, listas de correo, ezines, reuniones, webs de información, etc.

Colaborador tecnológico